Cómo tener una piel más joven comiendo melocotón

Llega el verano y con ello las deliciosas frutas que nos ayudarán a mantener una dieta saludable, además de refrescarnos y llenar nuestro organismo de vitaminas y minerales. Así mismo si incorporamos el melocotón como una de las frutas de nuestra dieta, podremos lograr mantener una piel mucho más joven.

Propiedades y beneficios del melocotón:

Es un magnifico aliado para las dietas de adelgazamiento, dado su alto contenido de agua y fibra, así como alto contenido en carotenos con muy pocas calorías y rico en hidratos de carbono.

Rico también en Antioxidantes, beta-carotenos, ayuda a la formación de colágeno, lo cual hace rejuvenecer nuestra piel.

Un proveedor de Vitamina C, lo cual nos ayuda a combatir los radicales libres.

Rico también en otras vitaminas como la A, B1, B2, B6 y la E.

Su ingesta nos aporta minerales como el calcio, potasio, fósforo, azufre, magnesio, manganeso, hierro y cobre.

Apto para diabéticos tan solo 9,5 g de hidratos de carbono y al ser rico en fibra favorece los niveles de glucosa en sangre.

Es cardiosaludable gracias a su contendido en fibra, potasio y vitamina C, reduce mucho el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares.

¿Por qué es bueno para rejuvenecer la piel?

El hecho de ser rico en antioxidantes y el betacaroteno, lo hace ser muy utilizado en cremas y productos cosméticos.

Si padeces de piel seca, puedes utilizar su pulpa como remedio natural para tratarla (te dejamos la receta más abajo); además sus hojas te ayudarán a reducir las impurezas de la piel como granos, espinillas, así como las manchas de la piel.

 

Su alto contenido en Vitaminas A, C y E le hacen poseer efectos antioxidantes, lo cual le otorga magníficas propiedades para la prevención de arrugas y flacidez en la piel.

 

Para concluir te dejamos con una Mascarilla casera hidratante de melocotón para la piel, que te servirá para darle suavidad al rostro, manos, brazos y hombros.

 

Ingredientes:

Un melocotón.

Una cucharada de Miel pura de abejas.

Un yogur natural.

Una cucharada sopera de aceite de oliva virgen extra.

 

Proceso de elaboración:

Picar muy bien la fruta con piel (sin el hueso) y pasar por la batidora.

Mezclamos el puré con una cucharada de aceite de oliva virgen extra, una cucharada de miel y medio yogur.

Una vez que tenemos la crema muy bien mezclada la aplicamos en el rostro, manos, brazos, hombros  y la dejamos reposar 30 minutos.

Retiramos con agua templada o infusión de manzanilla y secarnos con una toalla limpia.

 

Comentarios cerrados.