Remedios naturales para la migraña

 

La naturaleza nos ofrece sabios consejos para mejorarla

La naturaleza nos ofrece sabios consejos para mejorarla

Los cambios hormonales, el cansancio o fatiga y la tensión muscular son las causas más comunes del dolor de cabeza (cefalea o migraña). El dolor de cabeza suele afectar especialmente a la zona de las sienes, la parte de la nuca, la coronilla y la zona de los ojos y la frente. Si el dolor de cabeza está causado por tensión muscular puede llegar a afectar a la mandíbula y el cuero cabelludo.

Remedios naturales para la migraña

Las migrañas pueden ser hereditarias, siendo más frecuentes en las mujeres que en los hombres, posiblemente debido a: cambios hormonales, mala alimentación, estrés, algunos anticonceptivos orales, embarazo, consumo de alcohol o cafeína, ansiedad, ambientes ruidosos, luces intensas y parpadeantes, alteraciones del sueño y fumar entre otros motivos.

La naturaleza nos ofrece sabios consejos para mejorarla, con tratamientos totalmente naturales y sin efectos secundarios. Hoy les traemos tres consejos de sumo interés.

Cada día se utilizan mas los aceites esenciales puros para combatir distintas patologías

 

Cada día son más las clínicas especializadas en medicina natural que utilizan los aceites esenciales para muchísimas dolencias, ya que aportan bienestar y mejoran considerablemente los cuadros de la enfermedad. Bajo el nombre de aromaterapia, se ampara un gran paraguas de tratamientos, no solo por el olfato, sino por uso externo e interno. Lo importante es dejarse guiar por manos experimentadas y profesionales que durante muchos años vienen demostrando la utilidad y beneficios de los aceites esenciales.

 

Tratamiento completo con Aceites esenciales de lavanda y de camomila

(¡Ojo! Aceites puros no rectificados)

Uso externo: Aceite esencial de lavanda para masajes

clic sobre la imagen para obtener este aceite a través de ebay

Los aceites esenciales poseen multitud de beneficios para mantener la salud. En este caso, aconsejamos usar el aceite esencial de lavanda (4 gotas en cada sitio) para los dolores fuertes de cabeza, utilizándolo en masajes en las zonas de la nuca, las sienes, el plexo solar (mitad del pecho), en la coronilla, en la zona de la frente superior a los ojos y en la cara interna de las manos friccionando sin apretar en la zona de las venas. Respirar directa y profundamente de la botella durante 1 minuto (4 o 5 veces al día)

(Uso interno): Aceite esencial de camomila.

clic sobre la imagen para obtener este aceite a través de ebay

2 gotas de aceite esencial de camomila en una cuharada de miel o ponerlas en la mano, y beber un vaso de agua después. Realizar el tratamiento 3 veces al día.
Los tratamientos con aceites esenciales, si son los adecuados (sin rectificar con otros aceites que no sean esenciales). Suelen ser más eficaces y rápidos los efectos deseados, que si se toman en infusiones o tisanas, que siendo eficaces, la mejoría del tratamiento suele ser más lenta.

Aconsejable:

Poner una bolsita de manzanilla mojada (templada ) sobre cada párpado durante 10 minutos. (2 veces al día)
Procurar hacer una dieta pobre en grasas animal, alcohol, tabaco, cafeína, fritos y comidas muy especiadas.

 

Le dejamos con un video que le amplia mayor información sobre las Migrañas y como pueden ayudarle estos Remedios Naturales para combatirlas

Remedios Naturales para las Migrañas (video)

 

En caso de que tengan dificultad para ver el video incrustado, le dejamos el enlace directo a YouTube
Remedios Naturales para las Migrañas (video)
https://www.youtube.com/watch?v=7iFlxla-Hjo

 

La entrada original de Remedios Naturales para las Migrañas es de Vida Natural y Belleza

Mas tips y recetas de Remedios Naturales en nuestro blog de Vida Natural y Belleza

Siguenos en Facebook

Videos nuevos en nuestro Canal de YouTube cada semana

Podéis seguirnos en Twitter

Podéis seguirnos en nuestra Comunidad de Google +

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.