
Un zumo diario de zanahorias licuadas puede prevenir los cálculos renales, mejorar la visión y fortalecer uñas y cabello
A fin de poder obtener el máximo de propiedades de la zanahoria y cualquier otro fruto conviene no olvidar las bondades de los cultivos ecológicos; por lo que los beneficios nos llegan al 100% de los mismos, a nuestro organismo, siendo muchos mas bajos los porcentajes de las propiedades en cultivos convencionales, debido a los tratamientos químicos que recibe la planta y el fruto.
Breve historia de la Zanahoria
La diversidad de variedades que existen de la zanahoria hace pensar a los investigadores que Afganistán fue su lugar de origen. Siendo los griegos quienes la introdujeron en los países mediterráneos y posteriormente los romanos durante el primer milenio a.C.
La variedad de aquellos tiempos poco tenía que ver con las actuales ya que su color era púrpura o amarillento y su forma tenía un aspecto mas alargado y fino.
Durante la época de dominio musulmán llegaría a España a través del Norte de África. Extendiéndose desde la Península Ibérica a toda Europa; cultivándose variedades moradas, blancas y amarillas.
Durante el siglo XVII empezó a cultivarse la zanahoria que conocemos en la actualidad, con tonos anaranjados y su origen sería Holanda. Gracias a la rapidez de su cultivo y su crecimiento en los mercados, dos siglos más tarde, se extendió su cultivo en todo el Continente.
Zanahorias ecológicas, propiedades y beneficios
De la zanahoria casi todo el mundo sabe que ayuda a broncear la piel y que es buena para la vista, pero se desconoce la cantidad de beneficios que aporta al organismo.
El consumo habitual de esta hortaliza es altamente beneficioso ya que aporta vitaminas A, B, C y E, así como minerales y compuestos antioxidantes; siendo su valor calórico muy bajo (100 g equivalen a unas 33 Kcal.).
Ayuda a combatir el estreñimiento y el dolor de estómago. Calma las molestias gástricas y el exceso de acidez debido a las sales minerales que contiene, como el sodio, cloro, potasio y vitaminas del complejo B. Siendo un alimento muy recomendable si se padece gastritis.
Es muy rica en potasio y fósforo; es un excelente vigorizante para mentes cansadas y sistema nervioso alterado. Igualmente es un gran aliado para fortalecer las uñas y el cabello.
Os dejamos con un vídeo que ampliamos mas información sobre las Zanahorias ecológicas, propiedades y beneficios para nuestra salud
En caso de que no puedas ver el vídeo incrustado, te dejamos un enlace directo al canal de YouTube
Zanahorias ecológicas, propiedades y beneficios (video)
https://www.youtube.com/watch?v=ETCd9gLHIsA
La entrada original de La importancia de las zanahorias ecológicas es de Vida Natural y Belleza
Mas tips y recetas de Naturaleza Viva en nuestro blog de Vida Natural y Belleza
Videos nuevos en nuestro Canal de YouTube cada semana
Este post participa en el Reto conjunto ‘Remedios caseros’