Regeneración rápida de cartílago dañado, alimentos y una dieta saludable

Portada_Cartilago_VNB (Copiar)

Unas de las zonas más sensibles para dañarse los cartílagos son las rodillas, especialmente por quienes realizan actividades diarias muy bruscas, como los deportistas, pero también afecta con el paso de la edad.

 

A tener muy en cuenta la artritis en otras zonas que se ven afectados los cartílagos: tobillos, rodillas, muñecas, codos, y hombros. Es una enfermedad bastante conocida  que afecta especialmente a partir de los cuarenta años, por lo que se hace necesario tener en cuenta una nutrición adecuada, para que los tejidos cartilaginosos se regeneren rápidamente.

 

Para regenerar estas estructuras es muy importante llevar una alimentación rica en aminoácidos, que nos ayuda a absorber el calcio y a la producción de colágeno para poder reconstruir los tejidos dañados.

Collage_Cartilago_ (Copiar)

La lisina y la vitamina C

Con tan solo 12 miligramos de lisina por cada kilo de peso corporal, se puede ayudar a que el cuerpo reconstruya más rápido los cartílagos. Los alimentos que contienen un mayor nivel de lisina son:

Las legumbres   – los frutos secos – el bacalao   –   las carnes rojas –   la cerveza   –   los huevos – la soja –     el queso   –   el yogur – los frutos secos   –   la gelatina –   la levadura de cerveza.

 

Asimismo la vitamina C es muy importante para elevar las defensas del organismo, a la vez que mantiene la producción de colágeno. Entre los alimentos que contienen mayor cantidad de vitamina C están:

El kiwi   naranjas   fresas limón bayas rojas,   pimiento rojo y verde tomates, espinacas guayaba   toronja   brócoli   coles de Bruselas   melón   perejil pomelos frambuesa mandarina col mango y lima.

Recomendaciones:

Evitar el exceso de cafeína y teina, al alcohol, el tabaco, las comidas muy grasas.

Tomar como complemento para la regeneración de cartílago, infusiones de jengibre, cola de caballo, la cúrcuma, uña de gato, matricaria, boswelia, la ortiga. Siempre teniendo muy en cuenta de no mezclar con medicamentos, ya que se pueden presentar efectos contrarios. No tomar con el estomago vacío, mejor después de las comidas.

Para conocer el mejor diagnostico antes de automedicarse, conviene consultar a su medico.

 

Hemos realizado un video sobre los alimentos y la dieta saludable aconsejada para la regeneración del cartílago dañado, que te aconsejamos veas y compartas con tus amigos

Regeneración rápida de cartílago dañado, alimentos y una dieta saludable (video)

En caso de que no puedas ver el vídeo incrustado, te dejamos un enlace directo al canal de YouTube

Regeneración rápida de cartílago dañado, alimentos y una dieta saludable (video)
https://www.youtube.com/watch?v=C5MeLIH7CeE


La entrada original de Regeneración rápida de cartílago dañado, alimentos y una dieta saludable es de Vida Natural y Belleza

Mas tips y post de Naturaleza Viva, en nuestro blog de Vida Natural y Belleza

Siguenos en Facebook

Podéis seguirnos en Twitter

Podéis seguirnos en nuestra Comunidad de Google +

Videos nuevos en nuestro Canal de YouTube cada semana

Este post participa en el reto ‘Dieta Saludable’

 

Comentarios cerrados.